martes, 30 de junio de 2009

Nuevos centros de música de Sony


Sony NAS-Z200

Los dos últimos dispositivos que ha presentado Sony quieren convertirse en el centro de reproducción de audio para nuestro salón, permitiendo escuchar contenido de múltiples fuentes. El que dispone de mejores prestaciones es el Sony NAS-Z200IR, ya que incorpora conectividad Wi-Fi.

De este modo podremos acceder a nuestra libería musical almacenada en el ordenador, a través del protocolo DLNA, además de poder sintonizar multitud de emisoras de radio a través de Internet. No es la única fuente de sonido, pues también incluye un reproductor de CD, compatible con discos de audio y con discos de datos donde tengamos MP3. Además, incorpora sintonizador de radio AM y FM y un dock para el iPod.

AMD TWKR: ya oficiales pero en edición muy limitada


Lo comentábamos hace quince días, y hoy ya es por fin oficial. Los AMD TWKR han hecho su aparición oficial, aunque a mi particularmente me han dejado un poco frío.

Básicamente, la gama de los AMD TWKR estará formada por un único procesador, el modelo AMD Phenom II X4 42 Black Edition TWKR, que según AMD puede manejar más voltaje, más alta escala y funcionamiento más rápido que otros procesadores del mercado.

El punto negativo es que será una edición limitada a 100 unidades, ni más ni menos. Y al contrario que otros productos también limitados, los AMD TWKR no se podrán comprar en tiendas, sino que AMD los distribuirá directamente a ciertas empresas y particulares, principalmente a gente ya reconocida en el mundo del overclocking para que eleven aún más el listón marcado por otros Phenom II.

Packard Bell imax mini, con NVidia Ion y un precio muy interesante

Packard Bell imax mini

Casi clónico al Acer Aspire Revo (sobre el que pronto os traeremos novedades), el Packard Bell imax mini viene para ser el nuevo ordenador de salón de la casa.

Dentro de él encontraremos el combo formado por Intel Atom y NVidia Ion, que ya sabemos que reproduce contenido multimedia en alta definición sin problema alguno y de forma totalmente fluida, cosa que se agradece para aprovechar al máximo la salida HDMI incluida. También tendremos 160 GB de disco duro interno y 2 GB de memoria RAM.

Esprinet incorpora a su oferta de audio los productos de Sennheiser


El mayorista acaba de firmar un acuerdo de distribución con el fabricante Sennheiser, en virtud del cual, Esprinet Ibérica se encargará de la comercialización de las soluciones de la firma en el mercado español.

Esprinet Ibérica da un nuevo impulso a su unidad de negocio de imagen y sonido digital con la incorporación en su oferta de toda la gama de productos del fabricante especializado en auriculares, Sennheiser. De este modo, el mayorista incluirá en su catálogo las diferentes familias de productos con las que cuenta este fabricante, esto es, auriculares dinámicos, portátiles, inalámbricos, y los NoiseGuard, especialmente diseñados para proteger de ruidos externos ya que cuentan con una tecnología de cancelación activa de ruidos.

Con la incorporación de todas estas nuevas propuestas del fabricante, Fernando Feliu, director de marketing de producto de Esprinet Ibérica, confía en potenciar su negocio en este área. “Dentro de la estrategia global de Esprinet Ibérica, queremos seguir potenciando la unidad de negocio de imagen y sonido digital, ya que nos encontramos en un momento crucial en la convergencia entre informática y productos de hogar digital con grandes oportunidades de negocio”, explica este responsable. Asimismo, Fernando Feliu apunta que, para potenciar este negocio, han querido hacerlo de la mano de Sennheiser ya que “es una figura importante en el mercado del audio”.

Por su parte, desde el fabricante también han mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con este mayorista ya que, como sostiene Jorge Bartolomé, responsable comercial de Sennheiser, “Esprinet es un mayorista de primer nivel en el mercado informático y de electrónica de consumo. Estamos convencidos de que nos puede ayudar a extendernos a mercados que no dominamos y donde nuestra marca puede ser muy apreciada por los distribuidores y clientes finales, dado nuestro amplio catálogo de productos”, explica este responsable. Al hilo de estas afirmaciones, Jorge Bartolomé también manifiesta su interés en llegar de forma efectiva a la base de clientes del mayorista en el mercado español, tanto a los que forman parte de la división de empresa como a los que lo hacen a los que están la de consumo y desarrollo. “Somos conscientes de que son capaces de comunicar el producto a todos sus clientes finales y aportar una solución acorde a cada una de sus necesidades”, concluye este responsable.

fuente:idg.es