lunes, 6 de julio de 2009
SORIANO HABLA DE 500 MILLONES DE INVERSIÓN
La sociedad 'Inversiones Dalport' es la nueva máxima accionista del Valencia
* · Soriano, que será el representante y portavoz del nuevo accionista mayoritario, anuncia que se paralizará la ampliación de capital
D. PUIG/ F. ÁLVAREZ/AGENCIAS. Valencia 06/07/09 - 20:30.
* imprime
* envía
Cerrar
Envía esta noticia por correo electrónico a:
Email de tu amigo Tu nombre Tu email Comentario
Envíalo a varias personas separando los correos con comas
* comparte
Cerrar
o Del.icio.us
o Digg
o Menéame
o Technorati
o Yahoo
o Facebook
o MSN Reporter
*
159
comenta
El ex presidente del Valencia Vicente Soriano compareció en rueda de prensa en el hotel Westin de la ciudad para dar nombre a la empresa que ha comprado el 51 por ciento de la entidad de Mestalla, que se trata de la sociedad 'Inversiones Dalport SA', desde el pasado 4 de julio máxima accionista del club y que se trata de una sociedad "de clara ascendencia valenciana", aunque no aclaró quiénes son sus dueños y remitió al registro civil a los que quieran conocer la identidad de los mismos. Eso sí, reveló que se trata de una gran sociedad empresarial con presencia en los cinco continentes.
Asimismo, el propio Soriano confirmó que será el representante y portavoz del nuevo accionista mayoritario hasta que se constituya un nuevo consejo de administración. Los planes del nuevo dueño del club pasan por paralizar la ampliación de capital "que no va a ser necesaria" e inyectar una cifra de 500 millones de euros para hacer del Valencia "el club más saneado de España", una cantidad que se utilizará para comprar el solar del viejo Mestalla y una parcela anexa al nuevo estadio.
"Veo innecesaria la ampliación de capital, que además podría llevamos a muchos problemas sociales"
El ex presidente dijo que el objetivo de este grupo empresarial es "transmitir un mensaje de optimismo a los aficionados sobre el futuro de la entidad". Soriano comentó que su participación en la empresa Inversiones Dalport es "plena" y "no es un grupo que se haya formado ahora", ya que dijo que tiene "raíces valencianas".
Soriano se convierte en el representante del nuevo accionista mayoritario "hasta que siguiendo los estatutos de la sociedad se conforme el nuevo consejo de administración" que será el que nombre al nuevo presidente "con lo que confiamos que será en el plazo más corto posible", deseó.
Soriano dijo que con los 500 millones de euros que se ingresarán por la venta de los solares "la deuda del Valencia quedará a cero". "Por ese motivo, veo innecesaria la ampliación de capital, que además podría llevamos a muchos problemas sociales", explicó.
El ex dirigente manifestó que con el dinero que se ingresará "hay que acabar el campo", aunque de todas formas "hay dos vías abiertas de financación a largo plazo para terminar de construir el estadio y pagarlo holgadamente con los mismos ingresos que éste genere", explicó.
"La única misión no es otra que conseguir que el Valencia vuelva a su nivel deportivo"
Soriano destacó que el nuevo gran accionista tiene "vocación de permanencia y pretende devolver a este gran club la paz y estabilidad institucional que no ha tenido en los últimos tiempos".
El ex presidente manifestó que "la única misión no es otra que conseguir que el Valencia vuelva a su nivel deportivo, que por su historia merece, y a las cotas deportivas y sociales que más altas se puedan soñar".
No habrá más ventas
Soriano adelantó que con la entrada de dinero, el club "no tiene necesidad de desprenderse de sus principales activos deportivos", por lo que no se venderán jugadores.
"El Valencia no tiene ahora necesidad de desprenderse de sus principales activos deportivos"
Además recordó que el "gran proyecto del Valencia se vio frenado por las crisis económica". "El club tuvo un grave problema de liquidez que lo llevó a una paralización en su plan de crecimiento", se lamentó. Soriano señaló que "la única solución era vender su patrimonio deportivo y bajando su nivel". "Todo ello hubiera abocado al Valencia a la desaparación, ahora ya no será así", se felicitó.
Soriano recordó que es amigo de Llorente. "Es una persona sensata, coherente y responsable y hará lo mejor para el Valencia", afirmó.
Soriano habló con llorente esta mañana para explicarle las intenciones del grupo inversor.
Ante el periodo de bloqueo que puede vivir el Valencia mientras se hace la transición de poderes, Soriano dijo que es "muy respetuoso" con el actual consejo de administración y que no está legitimado para actuar sobre él. "No puedo responder por las actuaciones de otras personas", pero confía en que harán "lo mejor para el Valencia".
domingo, 5 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
Internet Download Manager 5.17.3


Internet Download Manager tiene un acelerador de descargas en la lógica intelectual que incluye la segmentación dinámica de archivos y seguro arranque múltiple tecnología que ayuda a acelerar el arranque.
Un sistema global de análisis de errores y la oportunidad de reanudar, ayudará a continuar la descarga después de una interrupción debido a una pérdida de la conexión a problemas de red, ordenador de cierre, o las diferencias en el suministro de electricidad. Simple interfaz gráfica de usuario hace IDM fácil de usar y fácil de usar.
Internet Download Manager tiene una interfaz multilingüe, amplias oportunidades para la creación, cargado de pieles, soporta servidores proxy, protocolos FTP, HTTP y HTTPS, el trabajo detrás de un firewall, el reenvío de archivos, trabajar con archivos "cookie", con la autorización de descarga, el contenido de predosmotr archivos ZIP, se ocupa de la categoría de contenido de audio MP3 y MPEG-video, y soporta un gran número de plataformas de servidor. IDM integra fácilmente en los navegadores tales como Microsoft Internet Explorer, Netscape, AOL, MSN Explorer, Opera y Mozilla para manejar enlaces automáticamente. También puede arrastrar archivos o ejecutar Internet Download Manager de la línea de comandos. Internet Download Manager puede conectar el módem a la red a la hora prevista, descargar estos archivos, a continuación, desconecte o apague el ordenador.
Características de IDM:
• segmentación dinámica de archivos, que utiliza una regla de la división en dos partes
• Múltiples uso de compuestos que han completado sus partes de la descarga de archivos sin etapas adicionales de entrar en el sistema
• Optimización del tiempo y el número de conexiones para IDM ajustes en el tipo de conexión
A diferencia de otros aceleradores de descarga y los administradores, donde segmentiruyutsya archivos antes de descargar, Internet Download Manager segmentiruet los archivos descargados dinámicamente durante el proceso de descarga. Además, Internet Download Manager utiliza repetidamente la conexión existente, evitando la fase adicional de la conexión y autenticación para lograr una mejor velocidad de ejecución.
IDM cuando se está ejecutando, se muestra el icono en la barra de tareas en las pirámides. Menú IDM puede ser causada por al hacer clic derecho en el icono. Puede cerrar la IDM, seleccionando "Salir" en el menú.

SpeedUpMyPC 2009 4.0.4
¿Sufres cuelgues, lentitud de carga o las aplicaciones acaban con tu memoria?
SpeedUpMyPC está pensado para ayudar a personas que no conocen en profundidad el sistema operativo Windows.
Con esta aplicación podrás mejorar todo su rendimiento en general, desde memoria, discos, adware y spyware, bloqueo de popups hasta prevencion de bloqueos de las aplicaciones.
SpeedUpMyPC está pensada para optimizar memoria y ofrecer análisis de diverso tipo y mejorar asi el arranque.

Microsoft Office 2010 v14.0.4006.1010 - Technical Preview 1

Microsoft Office 2010 (anteriormente mencionado por su nombre clave Office 14) es la próxima versión de la productiva suite de Office de Microsoft Windows (en abril de 2009) . Entró en desarrollo durante 2006, mientras que Microsoft estaba terminando el trabajo en Microsoft Office 12, que fue lanzado como Microsoft Office System 2007. la versión numero 13 de esta suite ha sido omitida, presumiblemente debido a la aversión al número 13. Se se suponia anteriormente que Office 2010 (entonces llamada Office 14) sería lanzado el primer semestre de 2009, pero Steve Ballmer ha anunciado oficialmente que el Office 2010 saldrá en 2010. Según un artículo publicado en InfoWorld en abril de 2006, Office 2010 será más “a base de papel” que las versiones anteriores. El artículo cita a Simon Witts, Vice Presidente de la empresa corporativa Microsoft y Partner Grup, que afirma que habría características adaptadas a los empleados en “funciones tales como investigación y desarrollo profesionales, vendedores, y los recursos humanos.” Adoptará ideas del denominado “Web 2.0″ cuando sea implementado en Internet, es probable que Microsoft incorpore características de SharePoint Server en Office 2010.
Office 2010 será implementado en una aplicación ISO cpmatible con la version de Office Open XML que fue estandarizado como ISO 29500 en Marzo de 2008. Microsoft planea lanzar una Web dedicada a esta versión de la productiva suite de Office, conocida como Office Web, que se estrenará con el lanzamiento del Office 2010. Office Web podría incluir versiones online de Word , Excel , PowerPoint y OneNote .
Las proximas versiones de Microsoft Office Visio , Microsoft Outlook , OneNote , Microsoft Office Project , y Publisher contará con la interfaz de elementos ribbon (cinta) usado en otras aplicaciones de Office 2007.

Microsoft Visio Professional 2007 SP2 Español Final

El software de creación de dibujos y diagramas Microsoft Office Visio 2007 facilita a los profesionales empresariales y de TI la visualización, el análisis y la comunicación de información compleja. Pase de texto y tablas complicados y difíciles de comprender a diagramas de Visio que comunican información de un vistazo. En lugar de imágenes estáticas, cree diagramas de Visio conectados a datos que muestran información, son fáciles de actualizar y pueden aumentar espectacularmente la productividad. Use la amplia variedad de diagramas de Office Visio 2007 para comprender, procesar y compartir información sobre los sistemas, recursos y procesos organizativos de su empresa.
Office Visio 2007 está disponible en dos ediciones independientes: Office Visio Professional y Office Visio Standard, que tiene la misma funcionalidad básica que Office Visio Professional pero incluye un subconjunto de sus características y plantillas. Office Visio Professional 2007 ofrece funcionalidad avanzada, como conectividad de datos y características de visualización, que no se incluyen en Office Visio Standard 2007.

Autodesk AutoCad 2010 Mediafire

Autodesk no para de mejorar este útil programa y esta vez lanzó la version 2010.
Descripción:
"Nuevo formato de archivo "AutoCAD 2010" y es probable que se utilicen para AutoCAD 2011 y AutoCAD 2012. Último cambio de formato de archivo en AutoCAD 2007. El número de versión es 18,0 y el interior de DWG y DXF versión AC1024. Es posible guardar los archivos en formatos anteriores R14 a R12 DWG y DXF.
*Configuración inicial
Se muestra la primera vez que se inicia AutoCAD 2010 y le permiten seleccionar el sector que más se describe su trabajo como Arquitectura o Ingeniería Civil, por ejemplo. Dependiendo de su elección será el siguiente conjunto: la configuración predeterminada de varias funciones de AutoCAD, incluidas las plantillas de dibujo, Autodesk ® Recabe filtros, Red de Desarrolladores de Autodesk socios, la experiencia en línea del portal unificado, y de trabajo. Si más adelante desea acceder a la configuración inicial se encuentra disponible a través de Opciones> Preferencias de usuario."
APLICACIÓN menú se ha cambiado mucho en comparación con el AutoCAD 2009 Menú del Explorador. Ya no hay acceso a los menús desplegables de aquí. Algunos cambios de nombre se han hecho. Publicar comando que se conoce como Lote Parcela y disponible a través del menú Imprimir. Publicar el menú Enviar a tener acceso a servicio de impresión en 3D y archivos, pero si hace clic directamente en el menú Publicar publicar el comando es lanzado."
[b]*Mejoras[/b]
La última versión de AutoCAD innovadora introduce nuevas capacidades para ayudar a los usuarios hacer frente a sus más difíciles problemas de diseño, incluidas de forma libre las herramientas de diseño, dibujo paramétrico y una mayor PDF apoyo, una petición de principio de Internacional del Grupo de Usuarios de Autodesk (AUGI) miembros.
AutoCAD 2010 ofrece aún más potencia y la innovación para ayudar a los usuarios el documento, comunicarse, personalizar y explorar ideas de diseño.
Con la nueva de forma libre las herramientas de diseño, los usuarios pueden explorar más fácilmente las ideas en modelos 3D para crear casi cualquier forma que pueda imaginar.
PDF Nueva importación y la publicación y el aumento de la base de características puede mejorar la comunicación bidireccional con la ampliación del equipo de diseño.
Además, la introducción de limitaciones a base de herramientas de dibujo paramétrico permite a los usuarios definir la persistencia de las relaciones entre los objetos, la aceleración de los flujos de trabajo de revisión de diseño fundamental.
AutoCAD 2010 también soporta ahora la impresión 3D, que hace que sea fácil de producir modelos físicos 3D y prototipos físicos mediante la conexión a la demanda en servicios de impresión en 3D o 3D impresoras personales.
[b]Requisitos[/b]
Sistema operativo 32bit: Windows Vista® Enterprise, Business, Ultimate, Home Premium (SP1), Windows® XP Professional, Home Edition (SP2 o superior)64bit: Windows Vista® Enterprise, Business, Ultimate, Home Premium (SP1), Windows® XP Professional x64 Edition (SP2 o superior)
Navegador Windows Internet Explorer® 7.0 o superior
CPU 32bit: Windows Vista: Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® Dual Core, 3.0 GHz o superior con tecnología SSE2Windows XP: Intel Pentium 4 o AMD Athlon Dual Core, 1.6 GHz o superior con tecnología SSE2
64bit: AMD Athlon® 64 o Opteron® con tecnología SSE2
Intel® Pentium® 4 o Xeon® with Intel EM64T con tecnología SSE2
RAM Windows Vista: 2 GB RAM
Windows XP: 2 GB RAM
Monitor 1024 x 768 con color verdadero
Espacio en disco duro 32bit: 1 GB libre para la instalación
64bit: 1.5 GB de espacio libre para la instalación
dispositivo apuntador MS-Mouse compatible
Media (CD ROM vs. DVD) Descarga o Instalación desde DVD o CD-ROM
3D Requisitos adicionales Intel Pentium 4 o AMD Athlon, 3.0 GHz o superior;
Intel o AMD Dual Core, 2.0 GHz o superior
2 GB RAM o superior
2 GB de espacio libre aparte de la instalación
1280 x 1024 de 32 bits adaptador de pantalla de video a color (color verdadero) 128 MB o superior, con capacidad de Direct3D ® .
Idioma: Ingles
DESCARGAR
PARTE1
PARTE2
PARTE3
PARTE4
PARTE5
PARTE6
PARTE7
PARTE8
PARTE9
PARTE10
PARTE11
PARTE12
PARTE13
PARTE14
Cranck 2: High Voltage 2009 Mediafire


Calidad: R5
Formato: .AVI
Tamaño: 500MB
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español/Aparte



http://www.mediafire.com/?tgzugzzxfnz
http://www.mediafire.com/?orzmm2lm3vd
http://www.mediafire.com/?3enj2yiityy
http://www.mediafire.com/?jj2yz2g2k2z
http://www.mediafire.com/?dkzzjq2yyj1
Subtítulos
http://rapidshare.com/files/229267426/Sub.Crank.High.Voltage.By.Sher.rar
Encarta 2009 español mediafire
http://www.mediafire.com/?9dyl5omnb8s
http://www.mediafire.com/?dp4xelwdkyy
http://www.mediafire.com/?bd2xyeennot
http://www.mediafire.com/?volxyfh72lt
http://www.mediafire.com/?7ym7kwosopl
http://www.mediafire.com/?gbh4kwgnamf
http://www.mediafire.com/?niawi25kkst
http://www.mediafire.com/?zjelrkjygcn
http://www.mediafire.com/?ysibqztmukv
http://www.mediafire.com/?dnf2kmpcbhx
http://www.mediafire.com/?jyomvfqquh4
http://www.mediafire.com/?xteij6tipbr
http://www.mediafire.com/?gouq0j4diwa
http://www.mediafire.com/?xqbkwzkwbug
http://www.mediafire.com/?mkxyngmwkyf
http://www.mediafire.com/?rnoa9zcq6dm
http://www.mediafire.com/?crfsyczniit
http://www.mediafire.com/?zfhu90zzfky
http://www.mediafire.com/?ep0dqjvmdtz
viernes, 3 de julio de 2009
Photoshop CS4 Portable

Idioma: Español
Por: Rapidshare
Subido por: Litelin
Adobe Photoshop CS4 Extended contiene las herramientas clásicas para el tratamiento de la imagen, además de funciones específicas para la edición de contenidos animados y 3D.
Este producto siempre ha sido muy completo con una vasta colección de herramientas. Destacan especialmente la optimización de los flujos de trabajo, la fusión de imágenes con Photomerge, la conversión a blanco y negro, la composición avanzada.
Lo que más salta a la vista de esta versión es la interfaz, sin barra de título para aprovechar al máximo el espacio. Las funciones 3D y el uso de hardware 3D para acelerar los procesos es otro de los grandes añadidos y permite, por ejemplo, rotar la pantalla mientras se dibuja.
Adobe Photoshop realiza medidas de todo tipo de datos relacionados con las imágenes, lleva las herramientas regla y cantidad y es compatible con DICOM y MATLAB.
En definitiva, Adobe Photoshop CS4 Extended mejora significativamente sus versiones predecesoras y da un paso para convertirse en una herramienta para la edición de prácticamente todo.
Particularmente ninguna versión portable de este fantástico editor de imagen me convencía, pues siempre había alguna opción que no funcionaba pero esta creo que es la excepción permite guardar imágenes en la opción para web.
Visual Basic 6

Visual Basic es un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft. Es un lenguaje visual que desciende del lenguaje de programación basic. Su primera version fue presentada en 1991 con la intencion de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y en cierta medida tambien la programacion misma.
http://rapidshare.com/files/233853540/Visual_Basic_6_by_Blessing.rar
http://www.mediafire.com/file/twxmqztozcn/Visual Basic 6_by_Blessing.rar
http://www.megaupload.com/?d=BMYB0MCU
Alcohol120

Alcohol 120% es una utilidad capaz de grabar CD y DVD y que crea hasta 31 unidades virtuales. Estas unidades virtuales sirven para reproducir desde el disco duro como si tuvieses insertado el DVD o CD en cuestión. Imagínate la utilidad de esto, sin ir más lejos, tendrás los CD o DVD que más uses "montados" en tu disco duro con lo que te
ahorrarás buscarlos, ponerlos y quitarlos cada vez.
http://rapidshare.com/files/234500336/Alcohol_by_Blessing.rar
http://www.mediafire.com/file/wj2k2nmizgq/Alcohol_by_Blessing.rar
http://www.megaupload.com/?d=JGIX4AQM
VSO Image Resizer v2.1.5.2 Multilenguaje (Español), Modifica el Tamaño de las Imagenes

Las cámaras digitales cada vez ofrecen más y más megapíxeles. ¿Resultado? Fotografías de mayor calidad pero también de mayor tamaño. En muchos casos no es necesario almacenarlas con tanta calidad, malgastando espacio, y puede ser un engorro si quieres compartirlas, por ejemplo, enviándolas por correo electrónico.
La solución son los programas como VSO Image Resizer, una utilidad muy práctica que te permite ajustar el tamaño de tus imágenes cómodamente.
VSO Image Resizer ofrece las opciones ideales: resoluciones predeterminadas, conversión de formato, diferentes acciones (Mover, Copiar, Redimensionar el original), mantener las proporciones y un práctico ajuste de calidad por porcentaje.
Ya por último, para una mayor comodidad, VSO Image Resizer se integra en tu sistema operativo, con lo que podrás modificar el tamaño de cualquier imagen simplemente haciendo clic derecho sobre ella.
descarga:http://rapidshare.com/files/243965140/Image.Resize.rar
jueves, 2 de julio de 2009
Jun 15 2009 Delta Force: Xtreme 2 [Full] + [Medicina] [3 Mirrors]


Descargar Delta Force: Xtreme 2 (PC) Desde Rapidsahre:
http://rapidshare.com/files/241883438/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part01.rar
http://rapidshare.com/files/241891443/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part02.rar
http://rapidshare.com/files/241898016/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part03.rar
http://rapidshare.com/files/241904813/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part04.rar
http://rapidshare.com/files/241911976/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part05.rar
http://rapidshare.com/files/241919746/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part06.rar
http://rapidshare.com/files/241926695/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part07.rar
http://rapidshare.com/files/241935085/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part08.rar
http://rapidshare.com/files/241945125/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part09.rar
http://rapidshare.com/files/241953769/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part10.rar
Descargar Delta Force: Xtreme 2 (PC) Desde MediaFire:
http://www.mediafire.com/file/2jddy3w0gjt/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part01.rar
http://www.mediafire.com/file/hiyamjmdn1n/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part02.rar
http://www.mediafire.com/file/hwtzglv2erz/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part03.rar
http://www.mediafire.com/file/zmii3omtmlz/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part04.rar
http://www.mediafire.com/file/mugmlnnum2v/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part05.rar
http://www.mediafire.com/file/gimnd2cqd2w/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part06.rar
http://www.mediafire.com/file/okwzgbrtytn/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part07.rar
http://www.mediafire.com/file/gg2zzr2on3g/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part08.rar
http://www.mediafire.com/file/nzt3ym5llom/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part09.rar
http://www.mediafire.com/file/niu0zd2ywno/D.F.X.2.By.jjt_a.-.part10.rar
Descargar Delta Force: Xtreme 2 (PC) Desde MeGaUpload:
http://www.megaupload.com/?d=F0754LFC
http://www.megaupload.com/?d=RNYYME8W
http://www.megaupload.com/?d=222U4CED
http://www.megaupload.com/?d=0WUUM24B
http://www.megaupload.com/?d=HJRCXFQ1
http://www.megaupload.com/?d=XRBKXVCJ
http://www.megaupload.com/?d=330UQXBJ
http://www.megaupload.com/?d=64YRCALY
http://www.megaupload.com/?d=5F207I8V
http://www.megaupload.com/?d=EPIBVMWL
Todos Los Links son Intercambiables
CCleaner 2.16
CCleaner es un programa utilitario con el que podremos realizar un mantenimiento a nuestro disco duro, limpiándolo de archivos que son innecesarios y que generalmente solo perjudican el rendimiento de nuestra PC, como archivos temporales de Internet, el historial de tu navegación, cookies, archivos temporales de instaladores, eliminación de entradas no validas en el registro de Windows, también podrás seleccionar que programas se ejecuten al iniciar tu pc, entre otras funciones…
Link de descarga:
http://www.megaupload.com/?d=51K1KHNZ
AVG Antivirus v8.0.234 Final - Español
Descripción
AVG se ha diseñado y desarrollado para proteger su actividad de uso de equipos informáticos y de conexión en red. Disfrute la experiencia de la protección completa de AVG.
La protección en tiempo real, las actualizaciones automáticas, los análisis de fondo de impacto reducido de amenazas en línea y la puesta en cuarentena o eliminación instantáneas de archivos infectados garantizan una máxima protección. Se controlan todas las interacciones entre su equipo e Internet, de modo que nada pueda introducirse en su sistema sin su conocimiento. AVG analiza en tiempo real:
* Todos los archivos incluyendo documentos, imágenes y aplicaciones
* Correos electrónicos (compatibilidad con los principales programas de correo electrónico, como MS Outlook y Thunderbird)
* Mensajería instantánea y comunicaciones P2P
* Descarga de archivos y transacciones en línea, como compras y operaciones bancarias
Link de descarga:
http://rapidshare.com/files/199402415/avg_avwt_stf_all_8_234a1426.exe[/url
TuneUp Utilities 2009 Español Full

Si tu PC no funciona como el primer día, hace cosas raras o te has quedado sin espacio en tu disco duro, prueba TuneUp Utilities, una de las mejores herramientas para mejorar el rendimiento de tu sistema.
TuneUp Utilities tiene todas las utilidades que necesitas para mejorar el rendimiento, ganar espacio libre, personalizar, poner en orden el sistema operativo, solucionar problemas, personalizar y aún más.
Link de descarga:
http://rapidshare.com/files/171488407/TuneUp09esp_j89.rar
Norton Ghost 2008
Destinado tanto para los usuarios que
estamos cada dos por tres queriendo formatear el equipo, como para
aquellos que quieren siempre disponer de un equipo "limpio" y sin
problemas.
Y es que, ¿quién no ha deseado más de una vez
chasquear los dedos y que tu equipo volviera al momento justo en el que
habias terminado de instalar Windows, los drivers, los programas
esenciales y actualizado el sistema operativo? Todos. Pues si bien es
cierto que con Norton Ghost 12.0 no lo harás con un simple chasquido,
si que en menos de 30 minutos (para unos 20 GBs de copia de seguridad),
lo que tardas en ducharte, desayunar y vestirte para irte al trabajo o
a la universidad, podrás restaurar tu equipo a ese estado que todos
desearíamos fuera permanente para, pasadas unas horas, volvamos a
estropearlo todo
Norton Ghost es tu salvador en caso de desastre, recuperará todo tal y como estaba.
Links de descarga:
http://rapidshare.com/files/84272121/Norton-Ghost-V12-Esp.part1.rar
http://rapidshare.com/files/84284102/Norton-Ghost-V12-Esp.part2.rar
http://rapidshare.com/files/84289343/Norton-Ghost-V12-Esp.part3.rar
Aqui teneis el NERO 8 ultra edition

Nero 8 es una suite de
aplicaciones que nació inicialmente para grabar CD, los DVD ni existían
por aquel entonces, pero que con el tiempo ha ampliado sus funciones
multimedia hasta límites insospechados.
Links de descarga:
http://rapidshare.com/files/84180223/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part01.rar
http://rapidshare.com/files/84186811/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part02.rar
http://rapidshare.com/files/84193828/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part03.rar
http://rapidshare.com/files/84202301/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part04.rar
http://rapidshare.com/files/84210190/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part05.rar
http://rapidshare.com/files/84218730/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part06.rar
http://rapidshare.com/files/84228328/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part07.rar
http://rapidshare.com/files/84238589/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part08.rar
http://rapidshare.com/files/84249637/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part09.rar
http://rapidshare.com/files/84260815/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part10.rar
http://rapidshare.com/files/84260888/Nero_8_ultra_edition_multi-lenguaje.part11.rar
Hipertextual Labs: Sony MDR-NC500D

Mientras escribo esto estoy en un avión volando sobre Francia escuchando uno de mis discos favoritos, Silent Shout de The Knife. El nombre del álbum es muy ad-hoc porque estoy usando unos audífonos Sony MDR-NC500D donde no escucho más que la música, el sonido emitido por las turbinas es tan lejano y poco perceptible que pareciera que estamos en tierra, sin movernos, totalmente silenciosos.
Los Sony MDR-NC500D son los primeros audífonos de la marca que usan una tecnología digital para cancelar sonidos externos, funcionan por medio de un micrófono que “escucha” los sonidos ambiente y emite una señal en una frecuencia similar para hacer que se vuelvan imperceptibles por el oído y prometen un 99% de aislamiento. Por ese mismo motivo funcionan usando una batería, lo cual puede ser un problema aunque Sony se encargó de solucionarlo de la mejor forma posible. Sobre eso más adelante.
Uso habitual
Es importante aclarar que soy una especie de junkie de los audífonos, resultan bastante importantes cuando tienes que viajar tanto solo, caminar por ciudades y transportarte de un lado al otro de la ciudad, sin compañía, sumado a que me encanta escuchar música, necesito que cumplan ciertas características:
- Tienen que escucharse muy bien.
- Deben ser lo más ligeros posibles.
- Deben ser extremadamente cómodos para usarlos por horas sin sentir molestias.
Los MDR-NC500D cumplen, de sobra, esas tres características, sumadas al hecho que, si estoy viajando en un avión, en un tren o dentro de un tram o bus, prácticamente no escucho nada de mi alrededor, me aíslan por completo y me dan una experiencia muchísimo más agradable en mis viajes. Recientemente estuve en un vuelo transatlántico y los usé durante 10 horas seguidas, aún cuando no escuchaba música o veía una serie de TV en mi portátil, no me los quitaba, simplemente por el hecho de mantenerme aislado de los sonidos externos. Calma y tranquilidad absoluta.
Los audífonos tiene 3 “modos” diferentes de cancelación de sonido para diferentes condiciones ambientales: modo avión, modo tren y modo oficina, uno puede hacer selección manual pero también incluye una función automática que se adapta en base a lo que recoge el micrófono.
Batería
Estos audífonos por usar un sistema de cancelación de sonido digital requieren de baterías, las cuales pueden cargarse conectando un adaptador de corriente estándar y bastante ligero; supuestamente duran 16 horas, pero en mis primeras experiencias me han llegado a durar entre 17 y 18 horas con una sola carga, lo cual se agradece bastante; en caso que requieras aún más tiempo de autonomía se incluye un cable al que le puedes poner dos baterías AA que se pueden comprar en cualquier tienda que dan un total de 28 horas, pero nunca lo he usado.
El único problema y la única falla en este sentido es que si los MDR-NC500D se quedan sin batería no solo el sistema de cancelación de sonido se desactiva, sino que los audífonos dejan de funcionar por completo.
Conclusión
Los Sony MDR-NC500D son de los mejores gadgets que he usado, están muy bien hechos, funcionan extremadamente bien y no podría estar más contento, sea cual sea el departamento de Sony que los diseñó, pusieron muchas ganas en sacar un buen producto, que bien pueden competir contra algunas marcas con más reputación en temas de sonido como Bose, Sennheiser o Shure.
Con muchísimo gusto le daría un 10 sobre 10, pero el hecho que sin batería dejen de funcionar completamente les resta un punto.
Precio: $399 dólares (270€)
fuente:alt1040
Green Day de Apple: cambia tu PC por una Mac
Por cada PC que llevemos a la tienda Mac, se nos da un bono de hasta (o sea que debe haber también un mínimo que no especifican) $4,000 pesos mexicanos y 12 meses sin intereses en la compra de alguna Mac, lo que es una buena ayuda si estamos en esas de cambiar de equipo. Lo mismo ocurre con celulares, reproductores de mp3 y iPods viejos, por los que nos darán hasta $700 pesos mexicanos y 12 meses sin intereses para la compra de un nuevo iPod.
Para esta medida, llevada a cabo por los Apple Premium Resellers y Proambi, empresa dedicada al reciclaje, curiosamente la página de Apple México (aún) no ofrece información, pero sitios como la ishop de MixUp corroboran la veracidad de la misma.
Tengo la ligera impresión de que esos $4,000 pesos no se verán mucho, más una cosa de “tu equipo vale $1,500 pesos”, pero de cualquier manera es una opción interesante, y qué mejor que tiene un trasfondo ecológico. Ya tendrían que ir frecuentando (también otras empresas, por supuesto) estas cosas y hacer algo parecido con las pilas.
Un PC para pruebas gracias a VirtualBox
¿Quieres probar Linux sin desinstalar Windows? ¿Comprobar el funcionamiento de ese programa del que no terminas de fiarte? ¿Que tus hijos usen el PC sin borrar nada que no deban? La virtualización es la solución a todos tus problemas
La virtualización parece una técnica reservada a webmasters, pero tiene múltiples aplicaciones en el hogar. Un PC virtual es un programita que corre en Windows, abre una ventana y, dentro de ella, voilá, hay todo un PC completo, independiente del ordenador real que tenemos delante. Hay dos aplicaciones de virtualización principales, además ambas son gratuitas: VirtualBox y VMWare.
En este artículo vamos a centrarnos en VirtualBox, que nos ha parecido la más sencilla de utilizar, preparando para ello un PC virtual con Linux (la popular distribución Ubuntu), e indicaremos, cuando las haya, las diferencias si le instalamos Windows XP.
Paso 1
Descarga e instalación
Accedemos a la web www.virtualbox.org/wiki/Downloads, donde podremos elegir la versión de VirtualBox que se ajuste a nuestro equipo. Lo normal, si tenemos un PC con Windows, es que escojamos el enlace VirtualBox 2.1.4 for Windows hosts x86, que descargará un archivo de instalación en nuestro PC.
Lo ejecutamos con las opciones por defecto y VirtualBox se instalará en nuestro ordenador. Durante la instalación, aparecerá varias veces una ventana de Windows que nos avisa de que los controladores de Sun no están certificados. Faltaría más, siendo la competencia de Microsoft. Cuando aparezcan estos avisos, elegimos la opción Continuar.
Paso 2
Prepara una máquina virtual
O sea, pon en marcha un PC virtual. Arrancamos VirtualBox y pulsamos el botón Nueva, que nos mostrará el asistente de instalación. En la primera ventana, damos un nombre cualquiera a nuestra máquina e indicamos el sistema operativo que vamos a instalar. Seguidamente, pulsamos el botón Siguiente y especificamos el tamaño de memoria que vamos a dedicar a nuestra máquina, que será una fracción del total disponible en nuestro PC. Dejamos el valor por defecto.
A continuación, se prepara el disco duro de la máquina, que será un archivo de extensión .vdi que se almacena en nuestro disco duro real. Elegimos la opción de crear un disco Nuevo, del tipo Dinamically expanding storage y anotamos sus propiedades; es decir, indicamos un nombre y ubicación para el archivo que contendrá nuestro disco duro virtual y un tamaño, por ejemplo 10 Gbytes.
Cuando se crean los discos expansibles dinámicos, ocupan solo unos pocos Kbytes y, a medida que vamos grabando cosas en ellos, se van agrandando hasta el tamaño máximo especificado. Si en lugar de esto hubiéramos creado un disco de tamaño fijo, desde el mismo momento de crearlo, habría ocupado el tamaño indicado.
Con esto ya tenemos nuestro PC virtual con memoria y disco duro, que se mostrará en la ventana principal de la aplicación.
Paso 3
Adapta los periféricos
El siguiente paso es ceder a nuestro PC virtual algunos de los periféricos del ordenador real: una unidad de DVD, un lápiz de memoria, la tarjeta de red o la de sonido, etc. En general, los periféricos solo pueden pertenecer a una máquina. Si por ejemplo asignamos la unidad de DVD a la máquina virtual, al abrir la ventana Mi PC del PC real e intentar trabajar con el DVD, veremos que no tenemos acceso al contenido de dicha unidad. La excepción serían la tarjeta de red o la de sonido, que darán acceso a Internet a todas las máquinas virtuales y reproducirán sus sonidos.
Los periféricos los montaremos y desmontaremos en frío, es decir, con la máquina virtual parada. Muchos de ellos se pueden cambiar en caliente, pero esto solo funcionará en algunos casos, dependiendo del sistema operativo que instalemos en la máquina virtual.
Por ejemplo, para añadir una unidad de DVD, seleccionamos la máquina recién creada y pulsamos el botón Configuración. De la lista de periféricos, elegimos la opción CD/DVD-ROM y marcamos la denominada Montar la unidad de CD/DVD. Terminaremos este proceso eligiendo una unidad física de nuestro PC para asignarla a la máquina virtual.
Paso 4
Tarjeta de sonido y tarjeta de red
En la misma ventana de configuración, elegimos Audio, indicamos las opciones Windows DirectSound y el dispositivo de salida en que tengamos conectados nuestros altavoces. Con esto, ya hemos dado acceso a nuestra máquina virtual a los altavoces reales de nuestro PC.
Para que nuestra máquina tenga acceso a Internet (si queremos que lo tenga), elegimos la opción Red, para marcar a continuación Habilitar adaptador de red. Escogemos, si hubiera más de una opción, el tipo de tarjeta de red de nuestro equipo y, en el campo Attached to (conectado a), indicamos el valor Interface Anfitrión. Cuando configuramos una máquina virtual para que acceda a Internet, nuestro router interpretará que es una máquina diferente a todos los efectos y tendrá una dirección IP distinta de la del PC principal.
Paso 5
Otros dispositivos
Por su parte, para añadir periféricos USB, lo que haremos será confeccionar una lista de los que queremos que pertenezcan a la máquina virtual y, así, cuando ésta arranque, el PC principal interpretará que los periféricos se han desenchufado para conectarse a la máquina virtual.
En la ventana de Configuración, elegimos la opción USB y pulsamos sobre el icono Añadir Filtro. Al hacerlo, se mostrará una lista con los periféricos conectados al PC, elegimos el que queremos conectar y se añadirá un filtro (una entrada) a la lista de periféricos de nuestra máquina.
Carpetas compartidas
Por último, nos interesará poder transferir cómodamente archivos entre la máquina virtual y nuestro PC. Dado que son independientes y ambas están conectadas al router, podríamos simplemente configurar discos de red, pero hay otra forma más rápida de hacerlo.
Elegimos la opción Directorios Compartidos, pulsamos el botón Añadir y escogemos la carpeta del PC que vamos a compartir con nuestra máquina virtual, así como el nombre que le daremos a la carpeta al compartirla en red, que, por compatibilidad, conviene que sea una sola palabra.
Paso 7
Instala el sistema operativo
Ya llega el momento de ponernos con la popular distribución Ubuntu. Descargamos desde www.ubuntu.com/getubuntu/download la versión 8.10 de 32 bits.
El archivo que se descarga es una imagen de disco ISO. Podemos grabarla en CD o, lo más cómodo, montarla directamente en nuestra máquina virtual, que la reconocerá como una unidad de DVD con el disco de Ubuntu dentro. Accedemos a la ventana de Configuración de CD/DVD-ROM, como en el paso anterior, pero elegimos la opción de montar un Archivo de Imagen ISO, indicando la ruta en la que hayamos grabado el archivo descargado.
Una vez el disco con Ubuntu está conectado a nuestra máquina, la arrancamos desde el botón Iniciar y se abrirá una ventana que es nuestro PC virtual. Ya podemos utilizarla. El botón Ctrl del lado derecho del teclado (no el otro) es el denominado por VirtualBox como Host. Al pulsarlo, el ratón y el teclado reales conmutan entre nuestro PC y la máquina virtual. Seguimos los pasos que nos indica el asistente y realizamos la instalación de Ubuntu.
Paso 8
Arreglos finales
Cuando terminemos de instalar Ubuntu, tendremos problemas con la configuración de la pantalla y el acceso a red. El último paso es instalar en el sistema operativo de la máquina (Ubuntu) los drivers que faltan. Así, en la ventana de nuestra máquina virtual, elegimos la opción Dispositivos/Instalar “Guest Additions”, que montará un disco que el sistema operativo de nuestra máquina virtual reconocerá sin problemas con los drivers que necesitamos.
Si el sistema operativo de nuestra máquina es Windows, los drivers se instalarán solos, ya que el disco tiene autoarranque. Si es Linux, como en nuestro caso, lo haremos a mano. Accedemos a la opción del menú de Ubuntu Aplicaciones/Accesorios/Terminal, que nos permite introducir comandos de texto, y ejecutamos la instrucción sudo/media/cdrom0/VBoxLinuxAdditions-x86.run
Al hacerlo, nos pedirá la clave de usuario, ya que estamos modificando la configuración del sistema y, por último, tendremos que reiniciar la máquina virtual. Desde este momento, tendremos acceso para configurar el tamaño de pantalla, entre otras funciones. Las teclas Host+F seguidas de Host+G harán que nuestro Linux cubra completamente la pantalla.
Para acceder desde Linux a la carpeta que compartimos en el paso anterior, debemos ejecutar desde el Terminal las siguientes instrucciones:
mkdir red
sudo mount –t vboxsf docs red
La primera instrucción crea una carpeta llamada red en la principal de nuestro usuario, mientras que la segunda conecta dicha carpeta con la compartida que configuramos en el paso anterior. Hay que sustituir docs por el nombre que le dimos a la carpeta compartida al configurar VirtualBox.
Si el sistema operativo de nuestra máquina virtual es Windows, basta abrir la ventana Mi PC, elegir la opción Herramientas/Conectar a unidad de red y, en el campo Carpeta, escribir \\Vboxsvr\docs
Paso 9
Copias de seguridad
Ahora que has preparado tu máquina virtual e instalado el sistema operativo, te sugerimos que hagas una copia de seguridad del archivo .vdi que contiene el «disco duro» de tu máquina virtual, para restaurarla en caso de que surja algún problema. Salvo que hayas indicado otra cosa, encontrarás el fichero en la ruta de menú C:\Documents and Settings\nombreusuario\.VirtualBox\HardDisks.
Si lo que pretendes es tener varias máquinas virtuales iguales funcionando en tu PC, no basta con realizar varias copias del archivo .vdi, sino que debes replicarlo con el programa vboxmanage que encontrarás en la carpeta de instalación de VirtualBox. Los discos replicados tendrán un número de identificación distinto, lo que te permitirá tener varias máquinas funcionando a la vez. Pero, cuidado, el propio Windows detectará que son discos distintos y te obligará a activar cada copia.
Los límites de la virtualización
La principal limitación para todas las tareas viene de que estamos compartiendo los recursos del PC y nuestra máquina virtual funcionará con poca memoria y sólo una fracción del procesador, pero también hay otras derivadas del propio virtualizador (VirtualBox), que funciona «interpuesto» entre nuestro PC y la máquina virtual.
Se pueden leer y grabar CD y DVD, pero no utilizar aquellos programas (algunos ripeadores, por ejemplo) que accedan a la unidad de grabación a bajo nivel. Tampoco funcionará en Windows el modo de superposición de vídeo, lo que limitará el rendimiento de los videojuegos y de algunos programas de edición o reproducción de vídeo.
Arión adapta su tecnología a Linux para ganar clientes públicos
Antonio Retamero, director general de Arión, asegura que este desafío "permitirá ofrecer agilidad y reducción de costes", además, esta "inversión ahorra dinero en el período de crisis que padecemos". A lo que añadió que "esto no significa que abandonemos otros sistemas operativos como Microsoft, porque una de las ventajas altamente competitivas que proporciona nuestra tecnología BAS, es que de forma natural y sin inversiones adicionales se adapta a otros sistemas operativos, como LINUX".
miércoles, 1 de julio de 2009
Alienware OptX AW2210, monitor para jugones

Ahora que Alienware ya empieza a distribuir sus productos en España es cuestión de estar mucho más atentos a los lanzamientos que van haciendo- El último de ellos es el Alienware OptX AW2210, un monitor de 21.5 pulgadas que, como no podía ser de otro modo, está enfocado a los más jugones.
Presenta, como principal característica, una resoluciñon Full HD, es decir, 1920 × 1080 píxeles, con un tiempo de respuesta de 2 milisegundos y un ratio de contraste dinámico de 80.000:1. A estas especificaciones le acompañan diversas conexiones y la posibilidad de ajustarlo a nuestro gusto.
HP ProBook 4310s, con pantalla de 13 pulgadas

HP estrenó hace poco su gama ProBook S con diversos modelos que empezaban en las 14 pulgadas, y la complementa ahora con un nuevo portátil, el HP ProBook 4310s con un tamaño ligeramente más reducido, 13 pulgadas.
Con él, quieren ofrecer un equipo destinado a usuarios profesionales que necesiten moverse mucho y llevarlo siempre encima, a lo que ayudará que su peso sea inferior a los 2 kilos. Además, en esa línea incorpora funciones como un lector de huellas digitales que nos evita el tener que usar contraseñas para acceder a él.
Nueva consola portátil de Sega sale al mercado

Creíamos que nunca más veríamos una nueva videoconsola de Sega en el mercado, pero ya se sabe que todo es posible en el alucinante mundo de los videojuegos.
Por sorprendente que parezca, la portátil Sega Nomad prepara su regreso a la industria catorce años después aunque bajo el nombre Retro Gen, ya que se tratará de una nueva versión fabricada por la compañía Innex que se ha hecho con la licencia del hardware.
Esta alucinante máquina llamada Retro Gen no solamente será capaz de reproducir cartuchos originales de Mega Drive también admitirá nuevos juegos descargables que serán almacenados en una tarjeta SD usando un cartucho especial.
Además la Retro Gen incorporará una batería que podrá recargarse vía USB y un pad mejorado de seis botones similar a la segunda generación de pads de la consola de 16 bits de Sega.
La Retro Gen saldrá al mercado el próximo 25 de julio al precio de 50 dólares. Los nostálgicos y los coleccionistas están de enhorabuena.
Portége R600 3G-11Q, el portátil más ligero del mercado viene de la mano de Toshiba

El Portége R600 3G-11Q sólo pesa 0,9 kilos y apenas tiene 2 cm de grosor. En tan poco peso integra una unidad óptica DVD SuperMulti, un disco duro de 320 GB, 3 GB de memoria, módulo HSDPA, tecnología Intel Centrino Vpro con procesador Intel Core 2 Duo
El modelo que llega al mercado español - el Portége R600 3G-11Q- sólo pesa 0,9 kilos y apenas tiene 2 cm de grosor. En tan poco peso integra una unidad óptica DVD SuperMulti, un disco duro de 320 GB, 3 GB de memoria, webcam, módulo HSDPA, tecnología Intel Centrino Vpro con procesador Intel Core 2 Duo y las más avanzadas prestaciones de seguridad Toshiba EasyGuard.
Comprometido con el medio ambiente
En el desarrollo de este nuevo portátil “se han tenido en cuenta los más importantes estándares de sostenibilidad y respeto al medioambiente”, explica la multinacional informática en un comunicado. Esto le ha permitido obtener por parte de la ONG Greenpeace la catalogación como el equipo electrónico más verde del mundo, según se desprende de su último estudio sobre Electrónica Verde (”Green Electronics Survey”).
Esta denominación de Greenpeace ha sido posible, según la ONG, gracias a la eliminación en el Portégé R600 de sustancias potencialmente peligrosas para el medioambiente como el plomo y el mercurio, entre otras. También ha valorado positivamente el uso de tecnologías y componentes que reducen el consumo energético del equipo y le confieren gran robustez, con lo que ofrece un mayor ciclo de vida y reduce su impacto medioambiental.
Tags: Toshiba, Toshiba Portege
El «walkman» cumple 30 años convertido en un icono de los ochenta
Fuente: abc.es
Global Gaming Factory X AB compra The Pirate Bay

¿Tiene sentido adquirir un sitio web que ha sido condenado por la distribución de archivos sin licencia e intentar montar un negocio a partir de él? Lo que muchos vemos como una locura, Global Gaming Factory X AB lo ve como algo factible. Es por ello que han comprado The Pirate Bay.
El popular sitio de intercambio de archivos a través de Bittorrent pasa a nuevas manos, que afirman que quieren introducir modelos con los que los proveedores de contenido puedan cobrar por las descargas que se hacen desde The Pirate Bay. Como lo harán no lo han confirmado.
Navigon MobileNavigator para iPhone, lo probamos

La aparición de navegadores GPS con guía por voz y que no necesitan conectarse a Internet, al contrario que Google Maps, pone al iPhone a la altura de sus rivales en este campo. Sistemas como Windows Mobile o Symbian ya disponían de este tipo de aplicaciones desde hace tiempo, pero en el caso del terminal de Apple ha habido que esperar a la versión 3.0 para que nos llegaran.
En Applesfera han estado probando el Navigon MobileNavigator para iPhone, la primera de estas aplicaciones en estar disponible. Aunque toma parte del diseño y funcionalidades de sus navegadores GPS autónomos, se ha adaptado la interfaz a la pantalla del iPhone, con botones grandes y acceso a los datos contenidos en este.
DS iPlayer, reproduce vídeo en tu consola portátil

Aunque existen diversas opciones para reproducir vídeos en la Nintendo DS, el iPlayer es la primera que ofrece, además de una amplia compatibilidad de formatos, aceleración por hardware para la reproducción, garantizando la correcta visualización sin necesidad de convertir previamente los ficheros al formato adecuado.
De este modo, solo tenemos que añadir una tarjeta MicroSD al cartucho de iPlayer para convertir nuestra consola en un reproductor multimedia portátil, el cual soportará ficheros en formato AVI, RMVB, MOV, DivX, XviD, MPEG, FLV, 3GP, ASF y WMV. También podemos reproducir audio en MP3, WMA, APE, FLAC, WAV, AAC, Ogg Vorbis, RA y M4A.
Firefox 3.5, el doble de rápido que su antecesor

En lo que respecta a la personalización, Firefox cuenta con más de 6.000 extensiones para customizar su versión 3.5, aunque los indecisos pueden comenzar por 'Fashion Your Firefox', una aplicación web que recomienda complementos en base a los intereses de cada persona.
Entre las principales novedades de Firefox 3.5 destacan el soporte para HTML 5, la geolocalización, mejoras en el la estabilidad del nuevo motor Javascrip y en las propiedades CSS o una nueva versión (1.9.1) del motor de renderizado Gecko, reutilizable para otros navegadores de la competencia.
MDI AIRPod: El vehículo que funciona con aire comprimido : aire comprimido,auto del futuro,di airpod,vehiculo Inicio | Amigos | Publicidad | Contacto
El sistema de procesamiento de datos del LHC pasa con éxito su prueba global
El sistema de obtención, procesamiento e intercambio de datos producidos por el mayor acelerador de hadrones del mundo (LHC) ha sido probado con éxito, según informó hoy el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).
Este sistema de procesamiento de datos, denominado LHC Computing Grid (WLCG), ha sido probado intensamente durante la última semana y el resultado ha sido el esperado por los científicos del CERN, que consideran que está listo para cuando el LHC empiece a funcionar a finales de año.
Está previsto que el acelerador de partículas comience a funcionar en el cuarto trimestre de 2009, un año después de la avería ocurrida el pasado 19 de septiembre, que dejó en suspenso el inicio del experimento.
En él se han invertido más de 20 años de trabajo conjunto de 10.00 científicos del mundo entero.
Cuando el colisionador funcione en su totalidad, se producirán cientos de millones de choques frontales de partículas a una velocidad próxima a la luz.
En ese momento se recrearán los instantes posteriores al Big Bang, lo que dará informaciones claves sobre la formación del universo y confirmará o rebatirá la teoría estándar de la física, basada en el bosón de Higgs.
La existencia de esa partícula, que debe su nombre al científico que hace 30 años predijo su existencia, se considera indispensable para explicar por qué las partículas elementales tienen masa y por qué las masas son tan diferentes entre ellas.
La información que proporcionen las colisiones será recogida y procesada por cuatro enormes detectores -ATLAS, ALICE, LHCb y CMS- que tendrán que "entender" los datos -15 millones de gigabytes de información al año- que luego serán distribuidos a 140 centros de cómputo en 33 países para ser analizados y estudiados.
La primera prueba, realizada a comienzos de septiembre de manera exitosa, demostró al menos que la alarma creada por supuestos científicos que advertían de que el LHC crearía un agujero negro que se tragaría el universo estaba totalmente infundada.